Con la creciente demanda de métodos de construcción eficientes y sostenibles en Portugal, Construx Weckenmann ha suministrado a KREAR una planta de prefabricados de última generación para establecer un nuevo referente en la construcción industrializada. Esta innovadora planta, ubicada en Estarreja, incorpora un sistema de doble producción y comenzará a operar a principios de 2025, ofreciendo una flexibilidad mejorada para responder a las necesidades cambiantes del mercado.
Un Referente en la Construcción Industrializada
KREAR está impulsando la innovación en el sector de la construcción en Portugal con una de las pocas plantas de prefabricados en Europa que integra tanto la producción en circulación como la producción estacionaria. En el centro de esta configuración única se encuentra el sistema de traslado central, que conecta perfectamente dos naves de producción, permitiendo la máxima flexibilidad y eficiencia. Esta planta de última tecnología se posiciona como un referente en la producción industrializada de concreto prefabricado, afrontando desafíos clave del sector como la escasez de mano de obra, los retrasos en la construcción y la volatilidad de los costos.
Una Visión para el Futuro de la Construcción Industrializada
La empresa conjunta KREAR fue fundada con el objetivo de transformar el sector de la construcción mediante la introducción de la producción industrializada de concreto prefabricado para proyectos residenciales y comerciales. Nacida de la colaboración entre Secil y Casais, KREAR une las fortalezas de dos líderes del sector.
Secil, un grupo portugués líder, es reconocido por su experiencia en la producción y distribución de cemento, concreto, áridos, morteros y cal hidráulica. Con raíces en Portugal, Secil ha expandido estratégicamente sus operaciones durante las últimas dos décadas, estableciendo una sólida presencia en ocho países repartidos en cuatro continentes.
El Grupo Casais, una de las mayores empresas constructoras de Portugal, opera en 17 países en cuatro continentes. Su alcance abarca mercados como Portugal, Angola, Alemania, Arabia Saudita, Estados Unidos y muchos más.
La colaboración entre la experiencia en materiales de Secil y la amplia trayectoria en construcción de Casais, dentro de la empresa conjunta KREAR, representa una alianza sólida. Juntos, tienen como objetivo desarrollar soluciones innovadoras en construcción industrializada que respondan a la creciente demanda de eficiencia, sostenibilidad y calidad en el sector de la construcción.
Concepto de Planta Personalizado con Tecnología de Punta
La experiencia de Construx Weckenmann en ingeniería y fabricación fue fundamental para hacer realidad este proyecto. El diseño de la planta incluye una configuración de producción en dos naves: en la Nave 1 se integra un sistema de circulación rápida para la producción de losas aligeradas (filigranas), muros dobles, muros macizos y muros sándwich, mientras que la Nave 2 ofrece un espacio de trabajo flexible para elementos complejos como vigas, columnas, escaleras, losas híbridas de madera y concreto tipo CREE, así como productos prefabricados especiales.
La planta está equipada con sistemas avanzados de automatización y transporte, incluyendo un operador de estanterías para la manipulación de paletas. Una cámara de curado centralizada garantiza la calidad óptima del concreto prefabricado y permite futuras ampliaciones. Además, un sistema de traslado central optimiza el flujo de trabajo entre ambas naves.
El proceso de producción comienza con el paso de las paletas por un sistema especializado de limpieza y engrase, asegurando que estén perfectamente preparadas para el siguiente ciclo de producción. De manera similar, los sistemas de encofrado se mantienen con un limpiador y engrasador modular, lo que preserva su calidad y prolonga su vida útil.
En la Nave 1, un robot de encofrado automatiza la colocación precisa de moldes, minimizando errores en el proceso. Adicionalmente, en estaciones de almacenamiento intermedio se añaden piezas embebidas y armaduras de acero, integrando todos los componentes necesarios de forma fluida.
Una estación central de vertido de concreto abastece a ambas naves, con un distribuidor de concreto compartido y un cubo adicional para la Nave 2. Este distribuidor de alto rendimiento está equipado con un rodillo con púas que garantiza una distribución precisa y uniforme del concreto. Integrado en esta estación se encuentra el sistema de compactación MagVib, que utiliza tecnología electromagnética de alta frecuencia para lograr una consolidación superior del concreto.
La línea de producción también incluye un dispositivo de giro especialmente diseñado para la fabricación de muros dobles. Esta estación incorpora además una unidad de vibrado que optimiza el proceso de compactación para diferentes formulaciones de concreto. Ambas estaciones emplean tecnología de bajo consumo energético, ofreciendo un alto rendimiento de compactación con ajustes precisos de amplitud y frecuencia según la mezcla utilizada.
El sistema completo de circulación de paletas cuenta con 26 paletas de producción con superficies de acero de alta calidad, lo que garantiza acabados de concreto arquitectónico de primer nivel.
Experiencia Colaborativa en la Planificación y Ejecución
La fase de planificación de la planta se desarrolló gracias a una estrecha colaboración entre expertos clave, con Construx Weckenmann desempeñando un papel fundamental en la traducción de los requisitos de producción en un flujo de trabajo eficiente y altamente automatizado, adaptado a las necesidades específicas de KREAR. Martin Dobler, especialista en gestión de proyectos de prefabricados de concreto (Projektmanagement für Betonfertigteilbau), apoyó el proceso contribuyendo a la definición del producto, el análisis de la demanda y el concepto inicial del diseño de la planta. La colaboración cercana entre todas las partes resultó en un concepto de planta diseñado para el éxito a largo plazo y con capacidad de escalado futuro.
Capacidad de Producción
En un turno de ocho horas, la planta puede producir 750 metros cuadrados de elementos prefabricados, lo que representa una producción anual de 166,000 m². Esta capacidad permite una construcción eficiente de edificaciones residenciales y comerciales de gran escala. Con esta nueva capacidad de producción, KREAR está preparada para construir hasta 1,500 viviendas al año, abarcando una amplia gama de proyectos que incluyen viviendas multifamiliares, unifamiliares, hoteles, residencias estudiantiles e infraestructura pública. Esta capacidad garantiza que KREAR pueda responder eficazmente a la evolución del mercado de la construcción.
Impulsando la Misión de KREAR con Excelencia en Ingeniería
El sector de la vivienda en Portugal necesita urgentemente soluciones innovadoras para satisfacer la creciente demanda de métodos constructivos más rápidos, eficientes y sostenibles. Para lograr esta transformación, la industria debe adoptar nuevas tecnologías y modificar su enfoque hacia la construcción.
Mediante la integración fluida de automatización y un diseño de producción flexible, Construx Weckenmann ha proporcionado a KREAR las herramientas necesarias para alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento y sostenibilidad. Los procesos altamente automatizados de la planta y los métodos de producción orientados a la precisión permitirán a KREAR reducir significativamente los plazos de construcción, sin comprometer la calidad y minimizando el impacto ambiental.
El lanzamiento oficial de KREAR está previsto para el primer semestre de 2025, marcando otro hito importante en la estrategia de la empresa. Con un firme compromiso en ofrecer soluciones avanzadas de construcción industrializada, KREAR continúa impulsando la innovación en el sector. La experiencia en ingeniería de Construx Weckenmann ha sido clave para hacer realidad esta visión, reforzando la posición de la empresa como líder en la industria.